¿Cuándo es el momento perfecto para rehabilitar la fachada del edificio?

Rehabilitación de fachadas en Marbella

La fachada es mucho más que la cara visible de un edificio: actúa como un verdadero escudo ante el clima, la humedad, el viento, la temperatura y la contaminación. Sin embargo, con el paso del tiempo y la exposición constante, se va deteriorando. Este desgaste no solo afecta la estética, también puede comprometer la estructura, la eficiencia energética y el valor del inmueble.

En este artículo descubrirás las señales más frecuentes de deterioro en fachadas, por qué es importante intervenir a tiempo y cómo Franjisur, con su experiencia en Marbella, puede ayudarte a renovar tu edificio de forma profesional y duradera.

¿Por qué las fachadas se dañan tanto?

Las fachadas están sometidas a múltiples factores que aceleran su desgaste:

  • Clima de costa: En zonas como Marbella o Estepona, el salitre es altamente corrosivo.
  • Lluvias y humedad: Las filtraciones son frecuentes si la impermeabilización no es correcta.
  • Contaminación y polvo en suspensión: Ensucian las superficies y dañan los materiales.
  • Radiación solar: Contribuye al deterioro progresivo de pinturas y recubrimientos.

Aunque la estructura esté en buen estado, descuidar la fachada puede derivar en problemas mayores si no se actúa con previsión.

Señales principales de que tu fachada necesita rehabilitación

Trabajador de FRANJISUR pintando una fachada

1. Desprendimientos o grietas visibles

Si observas grietas o caída de materiales en esquinas, molduras o cornisas, es una clara señal de alerta. Puede representar incluso un peligro para peatones o vecinos si no se interviene a tiempo.

2. Pintura descascarillada o descolorida

La pérdida de color o la pintura que se agrieta indican que la protección exterior ya no cumple su función. Además del aspecto visual, deja a los materiales expuestos al deterioro.

3. Manchas de humedad o moho

El moho aparece generalmente en zonas con filtraciones o mal ventiladas. Las manchas negras o verdosas afectan no solo a la fachada, sino también al interior del edificio y a la salud de quienes lo habitan.

4. Baja eficiencia energética

Una fachada mal mantenida no aísla correctamente. Esto provoca un mayor uso de sistemas de climatización y, por tanto, un aumento del consumo energético. Soluciones como las fachadas ventiladas pueden mejorar significativamente esta eficiencia.

5. Juntas de dilatación deterioradas

Con el tiempo, las juntas pierden su elasticidad. Si se ven agrietadas o desgastadas, es necesario reemplazarlas por materiales más flexibles que aseguren la estanqueidad del edificio.

¿Por qué rehabilitar pronto es crucial?

Actuar ante los primeros síntomas de deterioro reduce el coste de la intervención y evita daños mayores. Además, mejora la seguridad y puede ser determinante para superar la Inspección Técnica de Edificios (ITE), obligatoria en muchos municipios.

Beneficios de rehabilitar una fachada con profesionales

🔧 Renovación visual y estética

Una fachada rehabilitada transforma por completo la apariencia del edificio, transmitiendo orden, limpieza y seguridad. Es especialmente importante en comunidades, hoteles y edificios destinados a alquiler.

🌡️ Mejora del aislamiento térmico y acústico

Aplicar soluciones como el SATE o revestimientos técnicos permite reducir la pérdida de calor o frío, lo que repercute en un menor consumo energético y mayor confort interior.

💰 Revalorización del inmueble

Una fachada en buen estado incrementa el valor de mercado del edificio y lo hace más atractivo tanto para compradores como para inquilinos.

Rehabilitación de fachada en Altos de la Quinta

¿Cómo trabaja Franjisur en la rehabilitación de fachadas?

Franjisur es una empresa con amplia trayectoria en la rehabilitación de fachadas en Marbella, Estepona, Benahavís, San Pedro y alrededores.

Servicios que ofrece:

  • Reparación de paramentos exteriores, independientemente de la forma del edificio
  • Restauración de elementos decorativos como molduras, huecos de ventanas o cornisas
  • Eliminación de materiales antiguos y aplicación de productos elásticos nuevos en juntas
  • Uso de técnicas especializadas y materiales de alta calidad
  • Compromiso con los plazos de ejecución
  • Experiencia demostrada en proyectos como Los Naranjos, La Finca, Altos de la Quinta y Camino del Pinar

¿Cuándo no deberías seguir esperando?

  • Si la inspección técnica (ITE) ha detectado problemas
  • Si han pasado más de 15 años sin intervención en la fachada
  • Si hay riesgo de desprendimientos o filtraciones
  • Si planeas vender o alquilar y necesitas mejorar el valor del inmueble
  • Si deseas actualizar la imagen y eficiencia energética del edificio

¿Cuánto cuesta rehabilitar una fachada?

El precio depende de varios factores:

  • Superficie y altura del edificio
  • Estado actual de la fachada
  • Accesibilidad (si requiere andamios o trabajos verticales)
  • Materiales y tipo de revestimiento
  • Si incluye aislamiento o impermeabilización

Franjisur ofrece presupuestos personalizados, adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto.

¿Cómo pedir un presupuesto?

Contactar es muy sencillo:

Describe brevemente el estado de tu fachada o tus necesidades, y su equipo técnico evaluará la mejor solución para ti.

Conclusión

Rehabilitar la fachada es una inversión que mejora la estética, la eficiencia energética, la seguridad y el valor del inmueble. Si has detectado alguno de los signos que hemos mencionado, es momento de actuar. En Franjisur te asesorarán desde la primera visita y se encargarán de todo el proceso, con profesionalidad y experiencia.

📞 Solicita tu presupuesto ahora: Haz clic aquí

¿Buscas una empresa de rehabilitación?

Cuéntanos cuáles son tus necesidades y ajustamos un presupuesto a tu medida